
Pulpo cocido
Patas de pulpo Cocido envasadas al vacío, cocinadas de forma tradicional.
Se presentan en paquetes envaados al vacio
Peso total 300/400 gr.
Se presentan en paquetes envaados al vacio
Peso total 300/400 gr.
Estas deliciosas patas de pulpo cocidas provienen de ejemplares seleccionados. Sólo de esta forma garantizamos un producto de gran calidad, jugoso, no fibroso y de textura prieta no gomosa. Y por supuesto de un sabor excepcional.
Al baño María.
Puedes hacerlo de dos formas una, simplemente 10/15 minutos en agua caliente del grifo, dentro del mismo envase, fijándonos que nunca llegue a enfriar el agua demasiado. De esta forma conseguimos atemperar el pulpo, luego lo cortaremos y lo utilizaremos en cualquiera de nuestras elaboraciones.
La otra forma sería al baño María en el fuego, también dentro de su envase, y lo dejaremos 15 minutos después de que el agua del primer recipiente comience a hervir.
En el Microondas.
En este caso retiramos el pulpo del envase cortamos en rodajas y lo calentamos en el microondas, durante un minuto +-. Si lo vais a preparar "a feira" lo ideal es calentarlo primero y al retirarlo echaremos el pimentón, el aceite y la sal gruesa.
Seguramente has escuchado hablar del delicioso sabor que tiene el pulpo gallego y es totalmente cierto. El pulpo gallego es más que un plato típico, es cultura, es identidad, es tradición. En nuestra pescadería online puedes comprar las patas de pulpo cocidas, con una total garantía de calidad. Contamos con profesionales formados en escuelas de gastronomía gallegas, que tratan el producto con el cuidado y respeto que merece.
Nuestro servicio de envío a domicilio cumple con todos los requisitos para que el producto llegue hasta tu cocina en perfectas condiciones. Por un precio de 10 euros obtendrás en tan solo 48 horas las mejores patas de pulpos, seleccionadas y preparadas por expertos.
Nuestra tienda online dispone durante todo el año de patas de pulpo cocidas de forma tradicional y envasadas al vacío.
Es un animal solitario, pero gracias a su enorme capacidad de camuflaje, la nube de tinta que expulsa y su rápido desplazamiento cuando se sienten amenazados les resulta vital para evadirse de sus depredadores y en no pocas ocasiones para alimentarse.
Aunque los pulpos son omnívoros, su alimento principal son las algas, aunque también comen crustáceos, moluscos y peces.
Dada la escasez de pulpos en las aguas gallegas, la mayor parte de este cefalópodo que se comercializa en España procede de Portugal, Marruecos y Mauritania.
Desde su enorme cabeza salen 8 patas con tentáculos que pueden medir hasta 4 metros. Algunos ejemplares de pulpo han llegado a pesar 70 kg, pero la media es de 12 kg.
El pulpo es uno de productos más conocidos de la gastronomía gallega. El “Pulpo a la feira” es algo que no falta en un bar de tapas y el “Pulpo a la gallega” lo encontrarás como entrante en muchos restaurantes que incluyen el pulpo en su carta. En casi todos estos restaurantes también sirven las patas de polvo enteras, ya sea a la plancha o a la brasa.
El pulpo se debe hervir antes de acabarlo de cualquier otra forma. Para cocerlo y que quede suave primero se debe congelar durante varios días, aunque tradicionalmente lo que se hace es golpearlo con un rodillo hasta que se ablande.
Para cocer el pulpo hay que poner a hervir una olla grande con agua y cuando empiece a hervir se sumerge el pulpo y se saca inmediatamente. Esto hay que hacerlo 3 veces seguidas, es lo que se llama “asustar al pulpo”.
Este paso facilita que se rompan las fibras y que la carne quede más blanda. Cuando el agua vuelve a hervir, se introduce el pulpo y se cocina durante unos 20 minutos, se retira la olla del fuego y se deja reposar el pulpo dentro del agua de la cocción entre 5 y 10 minutos.
Patas de pulpo cocidas al horno
Ingredientes
10. Agregamos el zumo de limón y horneamos durante 15 minutos a 180ºC.
11. Finalmente, gratinamos durante 2 minutos.
A partir de que el pulpo ya esté cocido se pueden hacer muchas preparaciones diferentes, además de las que ya hemos mencionado.
Para las recetas de patas de pulpo a la brasa o a la parrilla, recomendamos comprar las patas de pulpo ya cocidas, para que estas se encuentren en el punto óptimo de cocción. De esta manera evitamos que nos queden demasiado duras o blandas, obteniendo ese delicioso contraste entre un exterior crujiente y una carne suave y jugosa.
Son muchos los maestros de cocina que aconsejan congelar el pulpo entero o las patas de pulpos dos o tres días antes de ser cocinadas, para obtener una carne más tierna. Al congelarla, el frío rompe las fibras del animal y hace más fácil su cocción.
Las patas de pulpo las podemos encontrar aliñadas con sal gruesa, pimentón y Aceite de Oliva Virgen Extra. Y si estás preparando la receta de Pulpo a la Gallega, podrás incorporar cachelos, o sea, patatas cocidas con piel.
Entre otros muchos productos, en nuestra tienda online también puede comprar lenguado, rodaballo de varios tipos, mero, angulas del Miño, centolla gallega, percebes, navajas gallegas, camarones y cigalas.
Además tenemos Packs Especiales muy económicos con una variada combinación de nuestros mariscos y pescados.
En todos los pedidos garantizamos la rapidez en la entrega, la calidad y la frescura del producto.
No hay comentarios de clientes por ahora.
Los clientes que compraron este producto también han comprado...
28 otros productos de la misma categoría: