Sargo Ampliar

comprar sargo

Sargo salvaje devorador de percebes, "arneirón", mejillones....

Más detalles

  • Si, pieza limpia
  • No, pieza entera
  • 800-1000 grs.
  • 1.0 - 1.2 kg.

(Para fileteado o troceado de pescados cosultar)

21,78 €


 
   


Sargo gallego

¡De lo que se come se cría.! La alimentación de este titán de las rías gallegas, siempre a base de los mejores mariscos y crustáceos, le confieren un sabor fuerte y reconocible.

Los Sargos son una auténtica delicia al horno, o abierto a la espalda, en la brasa, rociado con una salsa de cava, o por que no, a la sal como la lubina salvaje.

No debemos confundir el sargo con la dorada, auque muy parecidos en forma y color, la dorada presenta una gran franja dorada a tipo de ceja sobre los ojos.

El sargo es de la familia del besugo y de la dorada

 

No hay comentarios de clientes por ahora.

Escribe tu opinión

Sargo

Sargo

Sargo salvaje devorador de percebes, "arneirón", mejillones....

Escribe tu opinión

SARGO – DIPLODUS SARGUS SARGUS

Aun que existen hasta 5 tipos de sargos en Galicia, éste es el más frecuente. El cuerpo, de fondo gris, lleva una serie de líneas verticales, cinco de las cuales están más marcadas. A veces estas líneas no son muy claras en los juveniles. En el pedúnculo caudal (la parte que une el cuerpo y la cola) llevan también una mancha en la parte superior. Los sargos pueden vivir en grupos bastante grandes, y en el caso de los ejemplares de mayor tamaño aparecen dentro de cuevas o grietas. Los sargos son hermafroditas, nacen con sexo masculino y pasan a hembras con el paso de los años. El nombre científico “Diplodus” viene de que poseen dos tipos (“diplos”) de dientes (“odus”), los incisivos y los molares.

David Villegas Ríos
(Biologo Maríno)

 


Los clientes que compraron este producto también han comprado...